Comunicaciones orales

Tratamientos antitrobóticos

Sigue el Congreso Hematología23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Sábado, 28 de octubre. 15:30-17:00

Sala: Auditorio 2

Tipo sesión: Comunicaciones orales

Modera: Olga Gavín Sebastián; Constantino Martínez Gómez

Coordinadores

  • Olga Gavín Sebastián, Coordinador Constantino Martínez Gómez, Socio Sehh Ok
15:30-15:40

Proyecto LOLATAO: un asistente clínico virtual (LOLA) basado en inteligencia artificial (IA) para el seguimiento de pacientes con fibrilación (FA) y tratamiento anticoagulante oral (TAO) en la práctica clínica habitual de la unidad digital de hematología

  • Amparo Santamaria Ortiz, Cambia de Presencial A Virtual
15:40-15:50

El uso actual de AVK en España: una perspectiva de hematología. Resultados del atlas del manejo de la anticoagulación en el paciente con fa (AMFA)

  • Marta Rubio Cabezas, Iqvia Information, S.a.
15:50-16:00

Pacientes con fibrilación auricular y criterios de exclusión de ensayos clínicos: una población de riesgo a explorar

  • Eva Soler Espejo, Socio Sehh Ok
16:00-16:10

Resultados clínicos de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con uso concomitante de fármacos antiepilépticos en el registro MACACOD

  • Carla Moret Puig
16:10-16:20

Nuevo antídoto de las heparinas de bajo peso molecular basado en una antitrombina recombinante

  • Julia Peñas Martínez, Becada Seth
16:20-16:30

Estudio comparativo entre la dosis reducida de Rivaroxaban/Apixaban y el tratamiento con antagonistas de la vitamina K para la prevención secundaria del tromboembolismo venoso

  • Pavel Eduardo Olivera Sumire, Socio Sehh Ok
16:30-16:40

Papel de la heparina de bajo peso molecular en la prevención de abortos durante la gestación

  • Nora Suarez Marcos, Mir Ok
16:40-16:50

Incremento de las dosis de enoxaparina en una serie de 100 pacientes pediátricos con trombosis venosa profunda: necesidad de monitorización precoz

  • Rubén Berrueco Moreno, Socio Seth Ok
16:50-17:00

Rivaroxabán versus enoxaparina para el manejo de la trombosis venosa en pacientes pediátricos. Datos preliminares del estudio trombo-PED-VH

  • Sofia Laura Muzio, Mir Ok