Comunicaciones orales

Métodos de diagnóstico y marcadores

Sigue el Congreso Hematología23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Viernes, 27 de octubre. 15:30-16:30

Sala: Sala Giralda

Tipo sesión: Comunicaciones orales

Modera: Nuria Revilla Calvo; Javier Corral de la Calle

Coordinadores

  • Nuria Revilla Calvo, Socio Seth Ok Javier Corral de la Calle, Socio Sehh Ok
15:30-15:40

Utilidad del exoma clínico en la patología hematológica congénita benigna

  • Jeniffer Nahomi Reyes Esparza, Mir Ok
15:40-15:50

Abordaje libre de hipótesis de la base genética de la hemofilia A adquirida mediante secuenciación del exoma y herramientas de análisis avanzados

  • Laura Martin-Fernandez, Socio Seth Ok
15:50-16:00

Mejoría de la capacidad de detección funcional de deficiencias de antitrombina posibilita un diagnóstico más preciso de esta enfermedad

  • Maria Eugenia De la Morena Barrio, Socio Seth Ok
16:00-16:10

Utilidad de la revisión de las curvas de reacción generadas por el ACL Top para identificar pacientes con anticoagulante lúpico y/o déficit de factores de vía intrínseca

  • Juan Carlos Caballero Hernáez
16:10-16:20

Papel del nivel de proteína C activada circulante, los marcadores de Net y el test de generación de trombina en la predicción de eventos trombóticos

  • Pilar Medina Badenes, Coordinador / Jd Seth / Cumbre
16:20-16:30

Evaluación del riesgo trombótico mediante el uso de test de generación de trombina automatizado en pacientes pediátricos con leucemia aguda linfoblástica

  • Rubén Berrueco Moreno, Socio Seth Ok