Comunicaciones orales

Miscelánea, gestión y organización

Sigue el Congreso Hematología23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Sábado, 28 de octubre. 15:30-17:00

Sala: Sala Club

Tipo sesión: Comunicaciones orales

Modera: María Fernanda López Fernández; José Ángel Hernández Rivas

Coordinadores

  • María Fernanda López Fernández, Complejo Hospitalario Universitario A Coruña José Ángel Hernández Rivas, Socio Sehh Ok
15:30-15:40

Valoración geriátrica integral y utilidad en práctica clínica habitual de pacientes hematológicos en un hospital secundario

  • Yolanda Martínez Díez, Socio Sehh Ok
15:40-15:50

Hematogeriatría en acción: un programa de valoración geriátrica integral en vida real para optimizar el cuidado de los pacientes oncohematológicos

  • Isabel González-Gascón y Marín, Socio Sehh Ok
15:50-16:00

Rendimiento y accionabilidad de los criterios catsalut para el estudio genético de neoplasias hematológicas de predisposición germinal (NHNPG) en adultos

  • Sara Torres-Esquius
16:00-16:10

Capacidad del sistema nacional de salud español para tratar a pacientes adecuados con terapias CAR-T: resultados de un estudio Delphi

  • Carlos Solano Vercet, Jd Sehh / Cumbre
16:10-16:20

Identificación y validación in vitro de inhibidores del oncorregulador hnRNP K para el tratamiento de tumores hematológicos

  • Álvaro Otero Sobrino, Grupo de Hematología Traslacional, Instituto de Investigación Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
16:20-16:30

Hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP) en relación con la etiología del ictus isquémico

  • Clàudia Pellín Jou
16:30-16:40

Síndrome de activación mastocitaria por alfa triptasemia hereditaria

  • Juan Ortiz Martinez, Mir Ok
16:40-16:50

Identificación de aplicaciones de grandes modelos de lenguaje de IA (GPT) para hematología

  • Daniel Cuadrado Sánchez, Spotlab
16:50-17:00

Aspergilosis asociada a enfermedad por COVID-19 en pacientes con enfermedades oncohematológicas. Estudio a escala nacional

  • Álvaro Tamayo Velasco, Hospital Clínico Universitario de Valladolid